Las proteínas siempre serán una parte esencial de nuestra dieta, sea keto o no. El pollo es una de las mejore carnes para consumir tanto por su sabor como sus propiedades nutricionales. Hoy quiero que te deleites con esta receta de pechuga rellena keto.
Prácticamente el nivel de carbohidratos que nos ofrece el pollo es nulo, y su nivel de proteína es elevado. Y sin mencionar que lo podremos encontrar en múltiples recetas deliciosas, como la que te mostraré.
Haz de tus almuerzos y cenas algo distinto, y sácale todo el jugo al pollo y sus distintas formas de prepararlo. Esta receta también es compatible con otros tipos de dieta además de la dieta keto.
Ingredientes para la pechuga rellena keto
Ahora toma nota de lo que necesitas para preparar esta increíble receta. Notarás que son ingredientes muy fáciles de encontrar, así que hay menos excusas para hacer tu pechuga rellena keto.
Pechuga de pollo
Podemos utilizar otra parte de pollo como el muslo, pero al ser rellena es mejor la pechuga. Con un grosor considerable que permita la preparación de forma más sencilla.
Sal
Ingrediente que está presente en una infinidad de dietas, y por supuesto en esta también. La sal le da un toque menos insípido a aquellos que preparemos. Lo usaremos como condimento.
Pimienta
La pimienta será el complemento directo de la sal en esta receta de pechuga rellena keto, también la usaremos como condimento.
Cebolla en polvo
Con la cebolla en polvo completamos la trilogía de condimentos que darán un sabor bastante casero a nuestra receta.
Espinaca
¿Cómo puedo dejar por fuera a los vegetales en esta increíble receta? Imposible hacerlo. Para la pechuga rellena keto, empezaremos añadir espinaca. Pero no mucha, con un puñado estará más que bien.

Queso mozzarella
Con un poco de queso mozzarella bastará, se lo añadiremos a la espinaca que ya tenemos cortada en un bowl. Como opción le puedes añadir, almendras otra semilla keto para añadir un sabor extra a esta receta.
Tomates secos y/o aceitunas
Te coloco 2 opciones porque el tomate seco al sol puede ser un poco caro en algunos casos. Y para eso están las aceitunas como sustituto. Lo que buscamos es darle un sabor fuerte a la mezcla de la receta.
Aceite de oliva
Con menos de ¼ de litro de aceite de oliva será más que suficiente para la receta, es un ingrediente un poco secundario.
Preparación de la pechuga rellena keto
Por más sencillas que busquen ser las recetas que te doy, los procesos de preparación a veces cambian. Esto no te lo digo porque vaya a ser muy difícil, sino porque en este caso trabajaremos con carnes.
El trabajar con carnes implica utilizar cuchillos, que requieren de mucho cuidado y eso es lo que quiero transmitirte. Siempre una cocina sana y segura para ti y para tu familia.
Preparar el pollo
Una vez sin piel, procede a quitarle la grasa que pueda tener lo que será nuestra pechuga rellena keto. Cuándo esté listo, con un cuchillo bien afilado cortamos la pechuga por la mitad, pero no de forma completa.
Lo que intentaremos hacer será una “bolsa” y orificio dónde pueda entrar aquello con lo que rellenaremos el pollo. Es decir, un lado abierto y el otro cerrado.
Por último, condimentaremos el pollo con, sal por todos los lados. Agregamos pimienta también por ambas caras de afuera y además cebolla en polvo para terminar de darle el toque a nuestro pollo.
Preparar el relleno
La base de todo será la espinaca, que picaremos no muy troceada para luego soltarla en un bowl. Sobre las espinacas añadimos queso mozzarella, y las almendras o semillas que vayamos a utilizar.
Luego condimentamos con la sal, pimienta y cebolla en polvo para que también gane gusto el relleno. Para finalizar añadimos el tomate seco o las aceitunas para dar ese último toque de sabor.
Damos varias vueltas revolviendo todo para que compacte un poco y se fusionen los sabores. Una vez listo eso podemos apartar el bowl y seguir con el siguiente paso.
Llevar el pollo al horno
En una bandeja colocamos el pollo sobre una capa de papel metalizado o papel aluminio (como lo conozcas). Con esto nos ahorramos usar antiadherente y añadir calorías extras sin necesidad. Rellenas el pollo con la mezcla y si deseas también colocas algo de tope.
Pasamos a llevar la pechuga rellena keto a cocinar por unos 30-35 minutos. A una temperatura de aproximadamente 400° F o 200° C. Es importante que observemos el color del pollo llegado los 30 minutos.

Lo mejor de una pechuga rellena keto
El pollo, un ave de carne blanca, es un alimento que está muy presente en las cocinas de todo el mundo. La pechuga rellena keto es una carne baja en grasas y calorías, rica en proteínas y rica en nutrientes y vitaminas.
Lo encontramos entero, troceado, frito, guisado e incluso frito; con verduras, verduras, salsas y moles; en caldos y pastas. Pero el pollo no solo es versátil y delicioso, sino también un alimento favorito por varias razones.
Rica en proteína
La proteína de pollo apoya el desarrollo muscular y ayuda a mantener un peso saludable. Además, el contenido de grasa de la carne de pollo es inferior al 10% y el contenido de colesterol es bajo, lo que es fácil de digerir para los niños.
De hecho, a menudo es la primera carne en puré que los bebés prueban a los seis meses. Recomendado para niños de todas las edades mayores de seis meses.
Ayuda con la salud cardio vascular
Comer pollo puede suprimir y controlar los niveles de homocisteína, un aminoácido que es dañino para las paredes de los vasos sanguíneos. Los niveles altos de homocisteína son un factor de riesgo importante para la enfermedad cardiovascular.

Contiene triptófano
Al igual que el pavo, el pollo es rico en un aminoácido llamado triptófano, que se asocia con sentimientos de bienestar. Esto aumenta los niveles de serotonina en el cerebro, mejora el estado de ánimo y nos ayuda a dormir mucho mejor.
Altos niveles de minerales y vitaminas
La carne de pollo es rica en varios minerales como fósforo, selenio, potasio o zinc. El fósforo es un mineral esencial para la formación y buena salud de dientes y huesos. El fósforo mejora el funcionamiento del sistema nervioso central.
Además, contiene una gran cantidad de selenio, difícil de encontrar en otros alimentos, lo que se relaciona con la actividad metabólica, ya que es necesario para las hormonas tiroideas. También contiene potasio.
Ayuda con la visión y piel
La carne de pollo es rica en retinol, alfa y beta caroteno y licopeno, derivados de la vitamina A, que son esenciales para una visión saludable. Además, según los expertos, es necesaria para el crecimiento de tejido sano.
Si aumentamos la riboflavina o la vitamina B2 del hígado de pollo en nuestra dieta, los problemas de la piel disminuirán significativamente. Esta vitamina tiene propiedades curativas para la piel seca o dañada y es una buena opción si, por ejemplo, tienes los labios agrietados por el frío o el calor.
De fácil digestión
Hay que ver lo buenas que son algunas recetas, pero con una dificultad de digestión alta. Sin embargo, la carne de pollo es sorprendentemente fácil de digerir, pero sigue siendo uno de los alimentos más sabrosos. Esto se debe principalmente a que no tiene tantas purinas como otras carnes.

¿Qué pasa si consumo pollo excesivamente?
¿Cómo un alimento tan bueno no puede ser consumido seguido? Bueno eso es porque nuestro cuerpo no está hecho para eso.
El consumo excesivo de carnes blancas, como pavo, conejo, cordero y pollo, puede aumentar nuestros niveles de colesterol "malo" (LDL). La grasa insaturada del pollo es buena para aumentar las partículas LDL.
Y otros efectos contraproducentes cómo las siguientes.
Exceso de proteína
El exceso de proteína que contiene puede hacer que su cuerpo lo almacene como grasa innecesaria para hacerlo. Esto puede conducir al aumento de peso y, por lo tanto, aumentar el riesgo de lípidos.
Intoxicación
Al igual que con el abuso del pollo, el potencial de intoxicación alimentaria es mayor porque si el pollo no está bien cocido, existe el riesgo de exposición a la salmonella o campylobacter. Pueden causar enfermedades graves, especialmente en ancianos y mujeres embarazadas.
Pechuga rellena keto - Conclusión
No tienes que preocuparte de los riesgos de comer pollo en exceso. Aunque es una receta 100% cetogénica, está claro que no puedes comer demás.
Siempre que te mantengas bajo las recomendaciones keto, podrás disfrutar de exquisitos platillos como la pechuga rellena keto sin preocuparte por nada.
Espero que tú y tu familia tengan un momento grato con esta maravillosa receta. ¡Manos a la obra!