una mujer con sobrepeso

¿Por qué NO Bajo de Peso Con la Dieta Keto? Estoy en Cetosis Pero No Adelgazo

Cuando inicié mi camino hacia una pérdida de peso a través de la dieta cetogénica tuve una situación particular. Creí que se trataba de algo personal pero recientemente noté que era muy común en todas nosotras.

Ya había programado e iniciado un menú totalmente cetogénico, pero aun así no bajaba de peso. El simple hecho de imaginar que mis esfuerzos no iban a servir me ponía los nervios de punta.

Por mi mente solo giraba una pregunta ¿Por qué estoy en cetosis pero no adelgazo?

Hasta que luego de indagar un poco más y experimentar conmigo misma fue que pude hallar la respuesta.

Estoy en cetosis pero no adelgazo.

Por supuesto, luego de iniciar la dieta cetogénica y no vivir los cambios de los que tanto se habla, es normal que lo primero que asumas es que no estés en cetosis.

Sin embargo, ya había hecho mi prueba con las tiras reactivas de orina para descartar este hecho. Lo curioso era que sí, tenía suficientes cetonas en la orina para validar que ya había entrado en cetosis.

Entonces el saboteador interno se aprovechaba para susurrarme cada vez que podía: “estoy en cetosis pero no adelgazo; otro esfuerzo perdido, y mi esperanza estaba en un plan como este, no volveré a ser lo que era…”.

Más tarde comprendí los elementos que podían afectar esa pérdida de peso y es lo que quiero compartirte hoy. Así sentirás como se te quita esa carga de preocupación que a veces nos embarga cuando se trata de estos temas.

La mala noticia es que cualquiera de los cuatro es por algo que no estás llevando correctamente. Pero la buena noticia es que es solucionable de manera muy práctica y fácil, así que no te inquietes y pongamos manos a la obra.

¿Por qué no bajo de peso con la dieta keto?

Hasta los momentos solo he encontrado y validado cuatro puntos que le dan respuesta a esta pregunta.

Lo primero que podría estar pasando es que en tu dieta tengas algunos alimentos que te causen inflamación. Un ejemplo serían los lácteos; ya que muchas personas son intolerantes a la lactosa.

En otro escenario pudieran ser alimentos con gluten, o incluso alimentos empaquetados que n la mayoría de los casos tienen ingredientes agregados como la maltodextrina, colorantes artificiales y demás.

Lo curioso de este punto es que todos los alimentos que causan inflamación en nuestro cuerpo, terminan afectando otros sistemas. Por lo tanto existe una relación (observado como posibilidades) entre estos alimentos y la interrupción del proceso de pérdida de peso.

Ten en cuenta que en ocasiones muy particulares, algunas verduras y futas causan inflamación. Por lo tanto creo que deberías analizar tu reacción física a lo que estás consumiendo.

Estancada en el peso.

Lo segundo que podría estar pasando es que tu cuerpo todavía no está adaptado al 100% a la cetosis. Es decir, posiblemente aun te encuentres en la transición de quemar glucosa a quemar cetonas.

Recuerda que esta transición no es fácil para tu cuerpo, recuerda que nuestro organismo prefiere quemar glucosa por defecto.

Entonces dentro de este punto es importante aclarar que si tienes en casa las tiras reactivas para medir el nivel de cetonas en la orina, estas te dirán a partir de qué momento comienzas a liberar las cetonas de manera masiva.

Sin embargo, no significa que tu organismo las esté procesando como fuente de energía.

De hecho si al cabo de unas semanas de haber iniciado la dieta cetogénica las mediciones  de cetonas con las tiras sale elevada, significa que la gran mayoría de las cetonas producidas por tu organismo es desechada por el mismo.

Lo normal del proceso es que en los primeros dos o tres días este examen presente abundancia de cetonas en la orina. Apenas nuestro cuerpo está comenzando a descomponer las grasas para sobrevivir.

La razón de que las cetonas se midan en la orina al principio es que nuestro organismo busca eliminar los cuerpos cetónicos por esta vía como si se tratara de un ente extraño. Ya unos días más tarde, los asume como lo que son, fuente de energía saludable.

Ahora bien, el hecho de que con el paso del tiempo baje el nivel de cetonas en la orina puede decirnos dos cosas.

Pudiste comer algo que te sacara del camino keto o por fin tu cuerpo completó la transición y comenzarás a perder peso mediante la dieta cetogénica. Sin embargo, la única manera (al menos que yo conozco) para determinarlo, es que recurras a un examen de sangre.

En mi caso, recurrí a este dispositivo para medir las cetonas en la sangre de manera que no tuviera que sacar tiempo para ir a un laboratorio.

Hago dieta y no adelgazo.

El tercer punto que te podría estar afectando es que hayas incluido demasiada grasa en la dieta.

Sí, es cierto que necesitas sustituir los carbohidratos por grasa para poder hacer el cambio de Switch y comenzar a funcionar a base de cetonas. Pero si en el tiempo, sigues consumiendo altas dosis de grasa estarías estropeando el proceso.

La idea vista desde dos fases sería:

  • Guiar a tu cuerpo hacia la descomposición de grasas para obtener cetonas y usarlas como fuente de energía.
  • Luego, dejar que tu cuerpo descomponga tu propia grasa para que este proceso se mantenga y puedas perder peso mientras sucede.

Entonces, cuando se continúa con el consumo alto en grasas, tu cuerpo jamás optará a quemar tu propia grasa.

¡Cuidado! No por esto vayas a tomar una decisión radical de eliminar tanto los carbohidratos y glucosa como las grasas para forzar tu sistema a descomponer la grasa de tu cuerpo. Lo estarías sometiendo a un shock sin necesidad.

Es importante que respetes los procesos. Podría tomarte un par de semanas y quizás sea mucho tiempo para lo que quieres, pero si apresuras el paso más de lo que tu cuerpo resistiría puedes causar más bien un daño.

Estoy en cetosis y no adelgazo.

¿Y si te dijera que la cuarta posible razón se relaciona con el sueño y el descanso?

¡Pues sí!

A medida que vamos asumiendo más responsabilidades en casa, en el trabajo, los hijos crecen y hay que estar pendiente de todo; lo normal es dejar pocas horas para el descanso.

Sin embargo, con este hecho se alteran dos cosas, la primera es que nuestro mismo organismo utiliza el sueño como medida correctiva. Mediante las horas de descanso, se reparan las células de nuestro cuerpo y al dormir poco afectamos este proceso.

Adicionalmente, cuando no descansamos nuestro sistema entra en modo alerta, como si se tratara de una fase de supervivencia. Entonces disparan los niveles de cortisol y como consecuencia también los niveles de insulina.

Entonces comprenderás que altera por completo el estado cetogénico y evita que puedas bajar de peso.

Hoy en día si estoy en cetosis pero no adelgazo estoy segura de que esta sería una de las razones. Quizás es la más común, o quizás lo veo así porque siempre estoy haciendo miles de cosas y me cuesta apartar un poco de tiempo para descansar.

Lo cierto es que debes velar por completar al menos siete horas de sueño cada día. Puede parecerte imposible, pero sabiendo organizarnos más eficientemente podemos lograrlo.

Ya ajuste todo, pero sigo sin adelgazar.

Bien, si lograste atender los cuatro aspectos que te he descrito entonces solo queda evaluar uno invisible, casi inconmensurable, per 100% real y nocivo.

El quinto elemento del que poco se habla pero que representa una gran barrera para perder peso mediante la dieta cetogénica es El Estrés.

¿Por qué?

Pues, el efecto del estrés (aun si se trata de una leve preocupación) dispara los niveles de cortisol y ocurre lo mismo que con la falta de sueño.

De hecho, el estado de alerta por falta de descanso que mencioné arriba se debe a un tipo de estrés.

Entonces observa el círculo vicioso donde ya tienes algunas causas que frenan el proceso y te impiden bajar de peso mediante la dieta cetogénica. Haces tus mediciones y como no hay resultado te estresas.

Como consecuencia se disparan los niveles de cortisol y al mismo tiempo se agrandan la lista de elementos que no te dejan bajar esas libras de más.

Vuelves a medir, te estresas más… Por supuesto se disminuyen las posibilidades de éxito…

Sigues igual, doblas esfuerzos, monitoreas el “progreso” más frecuentemente, cuentas cada caloría, haces más ejercicio y nada…

En definitiva una tortura total.

¿Cómo hago si estoy en cetosis pero no adelgazo?

Bueno no se trata de una fórmula mágica, sino de un proceso. Por lo tanto debes aceptarte tal y como eres. Solo de esa manera tu cabeza podrá estar más fresca y entonces a partir de allí podrás hacer todos los cambios.

Los buenos procesos, los de un resultado verdadero llevan tiempo, así que vívelo paso a paso. Solo date tiempo; recuerda que ahorita eres el resultado de toda una vida.

No significa que tardarás otra vida para recuperar tu salud, sin embargo creo que estamos de acuerdo en que el gran cambio no se dará en un pestañear.

Busca la perfección paso a paso, permítete fallar pero con miras a mejorar. Así que tomas estas consideraciones y comienza a hacer los ajustes que necesites.

Una gran ventaja es que cada vez más puedes encontrar datos importantes, datos con los que yo no conté al principio, así que puedes estar segura de que te será mucho más simple para ti.

Siempre puedes contar conmigo para guiarte, así que recuerda contactarme en caso de alguna inquietud.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *