¿Se Puede Comer Avena en la Dieta Cetogenica? La Respuesta te Sorprenderá

Todas nosotras en algún momento nos hemos encontrado con recetas y artículos sobre comidas saludables, específicamente para el desayuno. Entonces cuando entramos en programas como la dieta keto creemos tener algunas nociones sobre qué comer y qué no.

Sin embargo una duda que casi siempre tenemos es sobre si se puede comer avena en la dieta cetogénica. Al final todas sabemos que la avena es saludable y se relaciona con desayunos ligeros.

¡Por favor acompáñame a darle respuesta!

Consumir Avena en la Dieta Keto

Para entender esto debemos verlo desde el siguiente punto de vista; la dieta cetogénica es un proceso donde restauramos nuestro organismo. Se podría decir que es un tratamiento para curar los problemas que creamos con el desequilibro en nuestro estilo de alimentación.

Lo que buscamos con la dieta keto es evitar el consumo de carbohidratos para que nuestro cuerpo obtenga energía a partir de cetonas y no del azúcar. Por eso enlistamos una serie de alimentos que te mantienen en cetosis y también enlistamos lo que te saca de cetosis a fin de que podamos sustituirlos.

Recordemos que este proceso es solo mientras logramos balancear nuestro metabolismo y restauramos nuestra salud. De ninguna manera quiero decirte que luego de llegar al orden es momento de volver  a hacer desastres con tu alimentación, pero sí puedes retomar algunos placeres gustativos.

Ahora bien, ¿La Avena entra en la lista de alimentos keto?

Mira el siguiente video para saber la respuesta y continúa leyendo para descubrir una receta de avena keto.

Algunas Propiedades de la Avena

La avena es uno de los cereales de mayor cosecha a nivel mundial, sin embargo un dato curioso es que la mayor parte del consumo no es para humanos, sino para ganado. Solo una porción de la población la ha incorporado en su dieta y por lo general son personas que se han enfocado en bajar de peso o realizar algún deporte.

Ciertamente se conoce que la avena posee una buena concentración de vitaminas y minerales, y en ocasiones mucho más que otros cereales. También provee beneficios para el control de peso; se ha demostrado que el consumo de agua de avena ayuda a bajar las grasas.

Entonces hasta aquí decimos “listo, es perfecta”, pero hay un punto muy importante que considerar y es que su aporte de hidratos de carbono es ALTO.

Sí, a pesar de todos sus beneficios, aporta aproximadamente un 60% de carbohidratos y por tal motivo nos saca de cetosis.

¿Quiere decir que es un alimento nocivo?

No, realmente no significa que vaya a causar ningún daño si su consumo es regularmente “normal” (sin excesos, ya que todo en exceso es dañino). Sin embargo altera por completo el estado de cetosis que  buscamos.

Si bien es cierto existen muchos métodos invasivos y no invasivos para bajar de peso, debemos recordar que el planteado por la dieta keto va un poco más allá; La dieta cetogénica busca estabilizar nuestro metabolismo y a través de ese proceso es que bajaremos de peso.

Por lo tanto vamos a sustituirla de manera momentánea.

Todo a su momento…

Una manera práctica de entender lo simple de este punto es ver el caso como si se tratara de una enfermedad temporal. Si tienes tos fuerte o estás diafónica no es recomendable que consumas helado ni alimentos fríos ¿cierto?

¿Pero la tos dura para siempre? ¡Por supuesto que no! Y una vez curada vas y compras o preparas el helado de tu gusto, vas y te complaces.

Si tienes problemas digestivos, por ejemplo si tienes diarrea no es recomendable que consumas lácteos; por nada del mundo te sirves una taza de leche caliente ni de yogurt. Lo ideal es consumas alimentos que refuercen tu estómago, como plátanos verdes, puré de manzana y cosas similares.

Después que te curas, puedes poco a poco incorporar nuevamente los lácteos a tu dieta. Así que mientras nos adaptamos nos repetiremos a nosotras mismas la frase “Es Temporal”.

2 regalos para ti…

Si sientes que es un reto demasiado grande para ti ahora, y tienes una identificación muy fuerte con el plato de avena en las mañanas entonces te voy a compartir 2 regalos.

Conociendo cómo funcionan las cosas puedes aprender a jugar con ellas; así que busqué la manera de que puedas seguir disfrutando de ese delicioso desayuno pero con algunos cambios en la receta. La llamaremos Avena Keto.

Aqui te dejo 2 recetas de avena keto. La primera receta es una receta que se come caliente como la avena regular. Esta receta la puedes encontrar mirando el siguiente video.

Y si continuas leyendo este artículo, encontrarás la segunda receta que será una avena keto en frio para cuando no se te antoja comer un cereal caliente.

En esta segunda receta de avena keto, lo que vamos a cambiar en sí es el cereal por cáscara de Psyllium; la cual es una planta que nos ayudará al procesamiento digestivo como lo hace la avena y otros cereales.

Adicionalmente incluiremos Semillas de Cáñamo. Si no estás familiarizada con este ingrediente lo más probable es que al entrar en internet lo primero que encuentres es su relación con el cannabis.

Sin embargo debo aclarar que a pesar de venir de la misma familia de plantas, el Cáñamo NO ES el conocido Cannabis. Por el contrario la semilla de cáñamo es considerada el alimento vegetal más completo; ya que contiene hasta 36% de concentración de proteína y adicionalmente nos provee de omega 3 y omega 6.

Así que es el ingrediente perfecto para nuestra receta ya que no se puede comer avena en la dieta cetogénica, y no queremos perdernos el desayunar este pato.

Incluso si eres de las que va a prisa, podrás prepararla con facilidad, solo necesitas de unos 10 minutos. Así que tal vez se sume ahora a la primera opción de desayuno en casa. ¡Papel y Lápiz!

Hora de apuntar en nuestra lista de compras:

  • ¼ de Taza de Yogurt sin Azúcar.
  • 1 Cucharada de Cáscara de Psyllium.
  • Monk Fruit (Fruta de Monje) al gusto.
  • 2 ó 3 Cucharadas de Semillas de Cáñamo o Hemp.
  • 1 Cucharada pequeña de Canela en Polvo.
  • Semillas de Cacao.
  • Almendras.
  • Fresas.

Ahora una preparación express:

  • Vierte el Yogurt sin azúcar en una taza. En caso de no tenerlo, o si no te gusta el yogurt, puedes sustituirlo por leche de almendras o leche de coco.
  • Agrega la dosis de Fruta de Monje.
  • Mezcla la Cáscara de Psyllium y las Semillas de Cáñamo con los ingredientes de la taza.
  • Dale un sabor más intenso con la Canela.
  • Deja reposar por solo 5 minutos.
  • Ponte más creativa y añade las Almendras y las Fresas para asegurar una delicia nutritiva y a la vez cetogénica.

Avena Keto

Como habrás notado, una solución como esta puede ser igual de divina e incluso aportar mayores beneficios que el plato original. Sé que la Avena Keto al igual que las otras recetas compartidas estará ahora en tu menú, mucho más frecuente de lo que te imaginas.

Además estoy convencida de que una vez vivas los resultados de cumplir al pie de la letra la dieta cetogénica, vas a compartirla con más mujeres que como nosotras se cansaron de perderse a sí mismas y desean restaurar su salud y sentirse mucho mejor.

La parte más difícil es el principio, pero ya verás cómo paso a paso aprenderás a detectar más fácil lo que sí puedes comer y lo que no puedes comer mientras estás en cetosis.

Finalmente…

Nada es absoluto e inamovible, y gracias a Dios es así, porque si estuviéramos apegadas a nuestra forma habitual de comer, se nos haría imposible recuperarnos, pero hoy en día contamos con herramientas, otros investigadores y paso a paso adquirimos más criterio para trabajar en nosotras mismas.

Ahora que se ha aclarado que no se puede comer avena en la dieta cetogénica, espero leer muy pronto tu experiencia en casa con esta receta y por qué no saber también la experiencia de compartirla en un desayuno con amigas.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *