¿Se Puede Comer Coco en la Dieta Keto?
Respuesta: El coco si se puede comer en la dieta keto, y de hecho es muy beneficioso.
El coco es una fruta tropical sumamente útil y versátil, y es un gran aliado durante la dieta keto. Ya que el coco en sí mismo y sus derivados, tiene alto contenido en grasa saludable y muy pocos gramos de carbohidratos neto.
También es altamente nutritivo, contando con mucha fibra, vitaminas y minerales esenciales para aquellos que practiquen la dieta keto, o para aquellos que no.
Informacion Nutricional
Tamaño de porción: 1 taza (80 g)
Name | Value |
---|---|
Net carbs | 12.2 g |
Fat | 26.8 g |
Protein | 2.66 g |
Total carbs | 12.2 g |
Fiber | 7.2 g |
Calories | 283 kcal |
Fuente: USDA
Beneficios de comer coco en la dieta keto
En este apartado quiero hablarte de los beneficios de esta fruta, es importante que sepas todo lo que te puede ofrecer. El coco en la dieta cetogénica ya es algo normal, cosa que ante no sucedía.
Además, hemos aprendido a aprovecharlo completamente, todas sus partes son consumibles, derivables y lo mejor de todo, saludables. Y como cereza del pastel, es una fruta que está disponible todo el año.
Su fase de cosechado de forma ideal se encuentra entre febrero y julio. Luego de su fase de maduración de cinco meses, estaría listo para comer. Pero no me extiendo más, veamos qué nos ofrece el coco.
Pérdida de peso
Como habíamos hablado antes el coco tiene alto contenido de fibra, esto aumenta la sensación de saciedad y evita el exceso de ingesta. Que sabemos es parte fundamental de cualquier dieta para lograr su objetivo.
Algunos estudios también sugieren que ciertos triglicéridos presentes en el coco promueven sensaciones de quema de grasa y calorías. Que vienen acompañadas de plenitud.
Sólo este beneficio ya hace útil añadir el coco en la dieta cetogénica pero todavía faltan muchos beneficios más.
Estabilizar Azúcar en sangre
¿Cómo puede ser esto, si el coco contiene azúcar de forma natural? Bueno, aunque no es concluyente también hay estudios que lo afirman.
La forma en que lo logra es alterando bacterias intestinales que ayudan a controlar el exceso de glucosa.
Mejorar la salud del corazón
Gracias al aceite de coco contenido en su carne nuestros niveles de colesterol HDL que es el positivo aumentaran. Por el lado contrario el colesterol LDL que es el negativo disminuirá y reducirá el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Beneficiar la salud digestiva
No quiero caer en redundancia, pero tengo que volver a mencionarlo, el nivel de fibra del coco favorece una regularidad intestinal. Gracias a eso mantendremos nuestro sistema digestivo al 100%.
Su grasa nos ayuda a absorber nutrientes que sean liposolubles y vitaminas. El coco también nos protege contra las inflamaciones y otras afecciones intestinales.
Y por si fuera poco el aceite de coco puede ser capaz de reducir las levaduras dañinas que causan infecciones que pueden ser graves.
Ayuda a mejorar el sistema inmune
El coco es rico en antioxidantes y manganeso, componentes que estimulan tu sistema inmunológico y reducen la inflamación. También es capaz de ofrecerte propiedades antivirales, supresoras contra tumores y anti fúngicas.
Descubierto gracias a estudios recientes y el gran número de personas que han visto mejorías luego de añadir el coco a su vida.
Beneficia la capacidad cerebral
Por último, pero no menos importante, los triglicéridos del coco funcionan como combustible, dejando de lado a la glucosa. Esto ayuda a la retentiva, la memoria y personas que sufran de alzhéimer.
Usos del coco
Esta fruta tiene múltiples usos en la dieta keto. Aquí te enlistaré los usos que tiene el coco en la dieta:
- Poder cumplir con los objetivos de consumo de grasas sin abusar de las porciones, gracias a su alto nivel graso saludable.
- Los triglicéridos de cadena media que posee el coco además de ser muy raros y no encontrase en muchos alimentos. Promueven la producción de cuerpos cetónicos.
- El coco induce de forma eficiente al cuerpo a la cetosis.
- Para descomponerlo y extraer derivados que complementen la dieta keto.
Derivados keto del coco
Los más famosos son el aceite de coco y la harina de coco. Pero también existen otros derivados que se le puede sacar al coco. Entre ellos están el agua de coco, la leche de coco, la ralladura de coco y el aceite MCT.
Todavía hay ciertas discusiones entre entendidos de la materia sobre si la leche y el agua de coco son o no recomendables para la keto. Existen argumentos tanto a favor como en contra, pero muchos de ellos toman su extracto natural y no los productos ya tratados.
Debemos también tener en cuenta que ya están saliendo productos que pueden catalizar ciertos componentes y hacerlos keto. Por eso yo no te digo que no los puedas consumir, pero infórmate un poco más primero.
Harina de coco
Esta harina es capaz de reemplazar a las harinas tradicionales sin mucho problema, la harina de coco sirve para repostería y panadería. Posee pocos hidratos de carbono y es más proteica que una harina convencional, contando con una gran aceptación para recetas keto.
Se pueden hacer, galletas keto, bizcochos keto, pan de varios tipos, tortas, cupcakes y muchos alimentos más. Algunos de ellos no pudieran consumirse trabajándolos con harinas convencionales.
Pero gracias a la harina de coco vuelven a estar dentro de la palestra de opciones para tu día a día. Sin duda hay que darle las gracias a este derivado.
Información nutricional
Por cada 100g de harina tenemos: 323 calorías, 39g de fibras, 25g de carbohidratos, 18g de proteínas, 7.8g de grasas.
Aceite de coco
Utilizado en la cocina o como aliño, también genero cierto debate por un tiempo sobre si era nocivo o no. Pero ya está más que claro que es totalmente ideal para una dieta keto. Los Triglicéridos de cadena media (TCM) son la clave.
Esto hace que el aceite de coco se digiera más rápido por lo que su metabolización también es acelerada, dejando como consecuencia un aporte energético más veloz. Conjuntamente los TCM son convertidos en cuerpos cetónicos al descomponerse.
La temperatura a la que debe llegar para pasar de sólido a líquido es baja, solo 25°, de igual forma es excelente para freír. Incluso a temperaturas altas ya que no pierde propiedades ni se oxida. Lo único un poco molesto puede ser bastante humo.
Información nutricional
Por cada cucharada de tenemos: 15g de grasas y 135 kcal de calorías.
No se obtienen carbohidratos, fibras ni tampoco proteínas, cada porción de aceite contiene 0gramos.
Leche de coco
Siendo extraído de los cocos carnosos y maduros, es una excelente fuente de grasa y otros nutrientes esenciales. Es de rápida absorción en comparación con los otros tipos de leche.
Puedes agregarla al café, utilizarla para hacer snacks keto como como bolitas de coco, realizar batidos de leche de coco y muchos usos más. Y lo mejor sin edulcorantes añadidos.
Actualmente existen productos con leche de coco que podemos adquirir en las tiendas. Certificados para su uso keto, nos facilitan el poder añadir la leche de coco en nuestra dieta y disfrutar de sus beneficios.
Información nutricional
Una taza de 240g de leche de coco cruda posee: 552 calorías, 57g de grasa, y muy pocos gramos de carbohidratos.
Agua de coco
¡Sí! El agua de coco es buena para la dieta keto, es una bebida ideal para recuperar energías o como post-entrenamiento. Pero hay que tener cuidado de cuanto es la ingesta ya que es algo alta en carbohidratos.
Es muy refrescante y también es utilizada por aquellos que pueden sufrir o sufren problemas estomacales. Como viene cargada de electrolitos tiene plus bastante importante que aumenta su valor nutricional.
Carne de coco
Esta parte del coco también posee todos los beneficios de los que hemos hablado. Lo único que puede variar es la cantidad de carbohidratos por gramo que si puede un poco más elevada. Por esto debe usarse con moderación.
Su uso va más hacia la parte estética de las comidas keto. Añadirlo a un yogur o a cualquier otro snack le da un toque único. Pero digamos que no es la parte o componente más popular del coco en la dieta cetogénica.
Aceite MCT
Es un extracto más puro de los triglicéridos de cadena media, es un aceite de uso más comercial. Reconocido en el mundo del deporte gracias a la energía que aporta y su efecto productivo en los ejercicios.
Debido a que el Aceite MCT es el derivado menos natural del coco por así decirlo, debemos tener cuidado. Un uso no adecuado puede desencadenar efectos adversos y bajo ningún concepto queremos eso. El coco en la dieta cetogénica debe representar positividad.
Riesgos del aceite MCT
El aceite MCT es bien tolerado por la mayor parte de los individuos, sus ácidos grasos se hallan en alimentos naturales por lo que no generan problemas. Pero no debemos abusar, por eso es mejor empezar por dosis bajas, 2 cucharadas caseras al día estaría bien.
Su consumo indiscriminado puede generar ciertos problemas por la posibilidad de provocar náuseas, vómitos, malestar estomacal y diarrea. Además, las dosis altas conllevan a inconvenientes como el hígado graso.
los estudios sugieren que los ácidos grasos del MCT poseen amplios beneficios para la salud como promover la pérdida de peso, defender el corazón, mejorar el autismo, entre otros. Sin embargo, como cualquier otro suplemento, necesita de una indicación médica.
Recomendaciones
La primera obviamente sería que añadas el coco en la dieta cetogénica que estés haciendo, de eso no hay duda.
Asimismo, te recomiendo que no te precipites, no vayas a la tienda y compres tanto producto de coco keto como veas. Trabajemos con mesura, poco a poco.
Empieza por el coco completo o por el derivado que más te guste y a partir de ahí ve expandiendo el repertorio. Recuerda tener especial cuidado con aquellos productos un poco más procesador como el aceite MTC.
Para recetas keto
Empieza por añadir el coco no como el elemento principal, sino más bien como acompañante. Luego cuando tengas más control y conocimiento de las cantidades, podrás pasar con recetas que tengan el como como base.
¿Cuántas veces a la semana debo comer coco en la dieta keto?
Debes tener un equilibrio, el coco es muy delicioso y nutritivo de eso no hay duda, pero todo en exceso es malo. Hay quienes lo comen de forma sumamente medida toda la semana. O quiénes comen en una cantidad mayor unos días nada más.
claro está que también depende de cómo lleves tu dieta. Pero considera que puedes aburrirte muy rápido si exageras. Dejando de lado esta gran fruta que nos regala muchísimos beneficios.
Conclusiones
Como un un alimento elevado en grasas y calorías que es enormemente versátil en sus muchas maneras. El coco en la dieta cetogénica es muy positivo por no decir fundamental. carne de coco o coco fresco, leche, crema, aceites, todo es útil.
De manera definitiva deberías añadir este superalimento a tu dieta keto por su sabor a nuez, textura interesante y varios beneficios para la salud.
El elevado contenido de grasas saturadas del coco ayuda a conservar la cetosis. Aunque no es menos cierto que la moderación es la clave para mantenerla, debido a que los cocos además poseen ciertos carbohidratos.