¿Se Puede Salir de Cetosis y Volver a Entrar? Como Entrar en Cetosis Después de Haberte Salido

Entre algunos trucos, consejos y datos curiosos, me encontré con una situación particular. Siempre ha estado allí pero no le había prestado suficiente atención.

Cada una de nosotras vivió o vive el proceso para por fin entrar en cetosis, pero de vez en cuando queremos tomar un descanso. Queremos saltarnos la dieta un día y luego retomar nuestro plan.

Pero ¡oh sorpresa!

Sentimos que nuestro cuerpo retrocede hasta el principio del plan y volvemos a experimentar los síntomas desagradables del proceso de entrar en cetosis.

Entonces de primera vista pareciera que no se puede salir de cetosis y volver a entrar de una manera tan sencilla. Y este hecho desmotiva.

Por supuesto, ¿quién querría esclavizarse a un programa dietético? ¡Nadie!

Sin embargo, a pesar de la “evidencia”, no se trata de esclavizarse. En realidad sí se puede salir de cetosis y volver a entrar muy fácil; solo debes saber cómo.

Así que acompáñame a entender qué es lo que sucede en tu cuerpo.

Una vista rápida del proceso

Una forma de ver este proceso es imaginar que nuestro cuerpo es una máquina. Tiene partes móviles, cables, una bomba y demás.

Como toda máquina, nuestro cuerpo necesita energía y por lo tanto el creador dispuso en nosotros dos almacenes importantes para esta energía. Cada uno es distinto al otro y funcionan mayormente uno a la vez.

Lo mejor de todo es que nuestro cuerpo utiliza distintos combustibles (Azúcar y Grasa). Tiene sentido ¿cierto? Cuando se agota una fuente de energía, inmediatamente nuestro organismo pasa a la siguiente reserva.

Ahora bien, si nos enfocamos en estas reservas, notamos que el azúcar es la fuente de energía por defecto para la mayoría de nosotras. Casi todas nosotras funcionamos a base de glucosa/azúcar porque por años le hemos dado a nuestro cuerpo un constante suministro de carbohidratos. Nuestro cuerpo se ha vuelto ineficiente en utlilizar grasa como energía.

Por lo tanto, nuestro mismo organismo nos pide glucosa.

Pero, cuando presentamos algún desorden metabólico, quizás sobre peso, resistencia a la insulina u otras condiciones; no es recomendable seguir una dieta basada en azúcares. La opción es reducir los carbohidratos en nuestra alimentación.

Al reducir nuesta ingesta de carbohdiratos, gradualmente agotamos nuestras reservas de azúcar que nos suministran la energía que necesitamos para continuar viviendo. 

Entonces, el cuerpo al ver que su reserva de glucosa está baja, pone en funcionamiento la segunda reserva. Ahora nuestra energía se produce por la descomposición de grasas.

¿Así de fácil?

¡Sí! Y no…

Hasta aquí tu cuerpo está funcionando a base de grasas porque no hay azúcar. Fue la opción emergente, pero no estás en cetosis.

Aquí comienza la transición, una etapa llamada Lipólisis. Donde se utilizan los triglicéridos y los ácidos grasos mientras  le devolvemos el azúcar a la primera reserva.

Esto es lo que logramos cuando aplicamos una dieta Low Carb. Pero nuestro cuerpo lo ve como algo momentáneo.

Sin embargo, nuestra meta de “entrar en cetosis” se encuentra un poquito más adelante. Es cuestión de estirar un poco más ese periodo sin consumir azúcar y allí nuestra maquinaria entra en razón y comienza a reclamar una dosis de energía más poderosa que la que transportan nuestras lipoproteínas.

Entonces nuestro hígado responde creando cuerpos cetónicos (cetonas).

Las cetonas representan una fuente energética basada en grasas de mayor poder, que brinda excelentes beneficios a nuestro cuerpo, especialmente a nuestro cerebro. Y como para producirla se deben descomponer las grasas de nuestro cuerpo, simultáneamente perdemos peso.

Es como magia, pero real.

¿Cuánto tarda el cuerpo en entrar en cetosis?

Aunque no existe un tiempo exacto, recuerda que se debe agotar tu reserva de azúcar. No se cuanta tengas ni qué haces para agotarla. Puede tomarte unas semanas, pero no te tomará meses ni años. Aqui en este video encontraras mas detalles sobre cuanto tarda el cuerpo para entrar en cetosis.

Lo que importa es que entiendas que cada quien tiene un proceso diferente y debes vivir el tuyo con paciencia y mantenerte tenaz. De igual manera, puedes aprender a medir la cetosis en tu cuerpo con algunas herramientas y métodos que he compartido antes.

Algo curioso; nadie quiere repetir este proceso de transición. Ya que en el camino hacia completar un estado cetogénico surgen algunos síntomas desagradables, todas encontramos resistencia al “volver a comenzar”.

En muchos casos, sabemos que no aguantaríamos mucho tiempo solo con la dieta keto así que para evitarnos todo ese rollo creemos que lo mejor es no hacerla.

Sin embargo, sí podemos salir de cetosis y volver a entrar, sin necesidad de sufrirlo.

¿Cómo salir de la dieta keto?

Las primeras veces que quise salir de cetosis y volver a entrar vi el ciclo fatal. Pero luego caí en cuenta de que la descompensación aparece por el cambio drástico de fuentes de energía que percibe nuestro cuerpo.

Piénsalo, le dices a tu cerebro “no más azúcar”, él no te cree pero mientras tanto usa los triglicéridos. Te da tiempo de recapacitar…

Aguantas lo suficiente, se descompensa un poco y lo convences; entonces manda a hacer cetonas porque ya no vendrá más azúcar. Pero de pronto sin avisar le llegas con una buena dosis de carbohidratos.

Tu cerebro recapacita y dice “lo sabía, tarde o temprano volvería el azúcar”. Entonces manda a parar la producción de cetonas y enciende de nuevo la reserva de glucosa.

Y al otro día le vuelves a decir que “no hay más azúcar”. ¿No te parece lógico que se vuelva a descompensar? ¡Cualquiera enloquece! (en sentido figurado).

Salir de la dieta keto es simple, con una dosis alta de carbohidratos estará hecho. Pero querer volver de un solo toque es nocivo. ¿Por qué? Porque la reserva de glucosa es opuesta a la de cetonas.No pueden funcionar ni en conjunto ni inmediatamente después. Por eso, el mismo creador dejó a nuestra disposición la lipólisis.

Entonces ¿Cómo puedo salir de cetosis y volver a entrar?

Entendiendo el punto medio de todo esto.

Si vemos tres partes (azúcar, triglicéridos y cetonas), podemos elegir pares de ellos para alternar nuestras dietas y mantenernos saludables.

Entonces podríamos vivir con una dieta basada en carbohidratos y alternar en algún momento hacia la Low Carb. 

Con ésta opción tu organismo no va a sentir que se activaron las reservas de glucosa y vas a seguir funcionando siempre a base de grasas.

De esa manera te ahorrarás todos los malestares del proceso para volver al estado cetogénico y podrás salir y entrar en él cada vez que quieras. Si llegamos al otro extremo (azúcar) debemos volver a comenzar.

Si quieres aprender a entrar en cetosis en tiempo record, mira el siguiente video en donde te comparto 5 tips para entrar en cetosis.

Ten en cuenta que la cetosis no es un mandato obligatorio para nadie. Es solo una alternativa que a mi parecer resulta de mucho beneficio para nuestra salud y además nos ayuda a perder peso.

No obstante existen millones de personas que no están en cetosis y llevan un excelente estilo de vida (en cuanto a peso ideal y salud se refiere).

Se puede salir de cetosis y volver a entrar

Entonces he aquí el truco.

Si quieres salirte de cetosis porque quieres darte la libertad de comer un poco más de carbohidratos pero NO quieres pasar por todos los síntomas desagradables que usualmente se experimentan al entrar en cetosis, entonces debes pasar a una dieta low carb en vez de irte hasta los extremos y devorar todos los carbohidatos que se te crucen por enfrente. 

De esta manera no experimentarás todos los síntomas desagradables al volver a entrar en cetosis cuando lo decidas.

Como lo habrás notado no es para nada complicado. Es solo cuestión de plantearnos realmente de qué manera queremos llevar nuestro estilo de vida.

Además, la presión se desvanece cuando aceptamos que todo en esta vida tiene un proceso, un flujo natural. Y cada cambio debe llevar una etapa de adaptación.

Pero siempre tienes la opción de elegir.

Puedes hacer la dieta keto como estilo de vida y de vez en cuando pasar a una dieta low carb para darte un respiro. Te sacará de cetosis por un tiempo pero podrás volver a entrar sin problema alguno cuando decidas retomar tu alimentación keto. 

O puedes optar por mantener una vida más común; con una dieta normal de carbohidratos y de vez en cuando agregar ayuno junto con un poco de ejercicio para mantenerte saludable.

Esa es la solución para que tengas esa libertad y te sientas más segura de comenzar, si no lo has hecho ya. Y si ya estás en un estado cetogénico y te preocupaba el hecho de salir de cetosis y volver a entrar, pues ya ves cómo hay que hacer.

Entonces solo es cuestión de elegir que tipo de estilo de vida quieres llevar.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *