Frutas Para Diabeticos Tipo 2: Las 11 Mejores Frutas Que Puede Comer un Diabético
Cada vez que se presenta la oportunidad de hacer una dieta o hablamos de comida saludable es normal pensar en frutas. Sin embargo, cuando hablamos de diabetes, las frutas no siempre son saludables; así que ¿por qué no me acompañas a descubrir cuáles son las mejores frutas para diabéticos?
Cuando hablo de este tema, siempre llego a la conclusión de que la calidad de la dieta puede revertir o agravar los daños del metabolismo. Por lo tanto, conocer la relación de cada comida con el nivel de azúcar se vuelve vital, y eso, por supuesto incluye las frutas.
Dieta Para Diabéticos
En la actualidad, se mantiene un perfil de tratamiento muy superficial para la diabetes tipo 2; prácticamente se condiciona al paciente a vivir anclado a dosis externas de insulina y a alejarse de los dulces.
Pero muy frecuentemente se olvida por completo una parte esencial que también debería de ser parte del tratamiento de un diabético. Si el problema de raiz de la diabetes tipo 2 es la resistencia a la insulina y el exceso de azúcar es lo que la causa, entonces aparte de los postres, el chocolate y las golosinas, también deberían evitarse otros diversos alimentos que también elevan el nivel de glucosa en la sangre.
Por lo tanto, si realmente quieres dominar una dieta para diabéticos, debes en primer lugar alejarte de todas las comidas que se transformen en glucosa dentro de tu organismo; Harinas, cereales y la mayoría de frutas.
¿Pero acaso no es saludable comer una ensalada de frutas?
Sí, y no…
Por supuesto que una ensalada de frutas tiene menos carbohidratos que cualquier comida a base de harinas y por ende es mucho mas saludable. Sin embargo, las frutas en sí, tienen una concentración muy fuerte de azúcar.
En el caso de alguien que no sufre de diabetes, es perfectamente saludable para esa persona comer un plato de ensalada de frutas porque no tiene problemas con el azúcar o la insulina. Pero en el caso de la alguien con diabetes, un plato de ensalada de frutas no es una muy buena idea, ya que para revetir la resistencia a la insulina es necesario eliminar cualquier fuente de azúcar, incluyendo el azucar que proviene de alimentos saludables como las frutas.
Jugo de Frutas Para Diabeticos
Y si estás pensando en que entonces te limitarás a solo preparar jugos, déjame decirte que te harías un daño mucho mayor. Al hacer jugos, le quitas la fibra a las frutas, dejando solo el azúcar. Así que es no te recomiendo que hagas jugo de frutas frente a un caso de diabetes.
Una de las alternativas es que prepares un licuado de frutas para diabéticos, es decir, no solo extraigas el jugo de la fruta sino que licúa la fruta completa para asegurarte de mantener la fibra. Y a la hora de hacer licuados de fruta, enfócate en sólo utilizar frutas bajas en carbohidratos. Sin embargo, debes tener la conciencia de que exceder las dosis de estos licuados te harán igual de daño que el jugo.
Mejores Frutas Para Diabeticos Tipo 2
En realidad, la fruta no es recomendable para los diabéticos tipo 2 ya que contienen azúcar. Si eres diabético, aléjate de las frutas. Sin embargo, si crees que no podrás, entonces déjame sugerirte algunas opciones de frutas que van incluidas en varios de los menús cetogénicos y que podrían servirte.
Este tipo de frutas que te voy a recomendar son frutas bajas en carbohidratos/azúcar. Lo importante es que cuides de no excederte en el consumo de ellas. A pesar de que poseen un índice de azúcar muy bajo, la suma de muchas pequeñas porciones, es igual a una gran dosis de glucosa.
Aun así, esta lista incluye las 11 mejores frutas para diabéticos, y las considero así porque cada una de ellas es una fuente de excelentes beneficios para nuestro cuerpo.
#1. Fresas
Sin duda las fresas son una de las frutas más populares por su delicioso sabor, y considerada la mejor de las bayas. Su textura, color y cítrico hacen que sean las favoritas de muchas.
Sin embargo, más allá del placer, estamos evaluando un tema nutricional, por lo tanto conociendo un poco las fresas, encontramos que contienen solo 6% de carbohidratos. Por lo que comiendo una ración de 100 gramos, te mantendrías muy por debajo del límite diario de azúcar; convirtiéndola así en una de las mejores frutas para diabéticos.
Además es una excelente fuente de fibra, vitamina E, antioxidantes y no obstante, algunos estudios revelan que tenga propiedades antiinflamatorias. Es decir, no solo saciarás un antojo de frutas, sino que recibirás otros beneficios y te quedarás al margen de la dieta.
#2. Frambuesas y Moras
Continuando con el grupo de bayas, debes incluir en la lista las frambuesas y las moras. ¡No son la misma fruta! pero ambas entran en esta lista de frutas para diabéticos.
Estas dos frutas coinciden en solo aportar un 5% de carbohidratos a nuestro organismo, así que en cierto sentido, resultan mucho mejores que las fresas.
Adicionalmente, las frambuesas aportan un contenido adicional de calcio, magnesio, hierro y potasio. No obstante ambas frutas son diuréticas y contienen altas concentraciones de antioxidantes.
Sin embargo, las moras además se relacionan con la prevención de enfermedades degenerativas, y ayudan directamente a la regulación del azúcar en sangre.
Por lo tanto, ambas frutas pueden ser sustitutas perfectas de las fresas para alternar varios de los postres keto.
Lo que debes tener muy en cuenta, es que en algunos lugares suelen tratar a las moras igual que los arándanos. Y a pesar de que a muchos no les importe, los arándanos contienen 16% de carbohidratos y por lo tanto es mejor no consumirlos si estás tratando de limitar la cantidad de carbohidratos/azúcar que consumes.
#3. Limón
Recuerdo bien, que en muchas de las veces que enfermaba cuando era niña, el limón pasaba a ser parte de un menú de infusiones para sanar.
Resulta que este delicioso cítrico conocido por su refrescante jugo, también incluye varios beneficios agregados para nuestra salud. Nuestras abuelas no estaban equivocadas.
Uno de sus mayores aportes a nuestro sistema es que ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico, además su rica fuente de antioxidantes nos ayuda a limpiar nuestro torrente sanguíneo.
Adicionalmente se ha demostrado que es una excelente opción para reducir la presión arterial y también sirve para tratar asuntos relacionados con daños en la piel. Pero la razón por la que entra en esta lista de frutas para diabéticos es que contiene solo 6% de carbohidratos.
#4. Coco
Debo aclararte que a pesar de que su agua se ha utilizado en casos médicos como el dengue, no es recomendable para la diabetes. El agua de coco NO es baja en carbohidratos/azúcar. Por lo tanto, cuando me refiero al coco, hablo directamente de la carne.
Una vez aclarado el punto, continuemos, esta maravillosa del trópico continúa la línea Low Carb ya que su contenido de azúcar se reduce solo a 6%. Además también es fuente de antioxidantes y minerales que portan energía como el hierro, el potasio y el calcio.
Por otra parte, se conoce que es una muy buena fuente de vitaminas B1 y B3, siendo así una combinación perfecta para explotar como fruta. Como resultado, en el mundo entero se ha extraído cada beneficio de esta fruta separando la carne del agua y adicionalmente extrayendo su aceite.
No obstante, el aceite de coco es uno de los ingredientes que más utilizo en las recetas cetogénicas. Así que confío plenamente en que esta fruta te será de gran utilidad en la dieta para revertir los efectos de la diabetes.
#5. Melón y Sandía
Al igual que las fresas, frambuesas y moras forman una familia frutal, el melón y la sandía también son un par. De hecho, en algunos países le dicen Melón de Agua a la Sandía.
Ambas se caracterizan por ser perfectas para los climas calientes. Su efecto refrescante hace que sean de las frutas favoritas en verano. Además, las dos solo aportan 7% de carbohidratos.
Por su parte el Melón contiene una buena concentración de vitamina A y E, mientras que la Sandía es fuente de vitaminas A, B, C. Así que ¿Por qué no combinar un poco de ambas?
#6. Durazno
El durazno se sitúa al límite de las frutas para diabéticos. La razón de ello es que contiene 8% de carbohidratos y si bien es cierto que sigue siendo bajo en carbohidratos, difícilmente te conformarás con solo comer 1 de ellos. Aparte, los duraznos que encontramos en el mercado, aveces suelen ser gigantescos. Por lo tanto, si no te limitas a una porción adecuada estarás consumiendo un poco mas de azucar de lo deseado.
Sin embargo, también debes saber que esta fruta aporta una lista extensa de minerales y vitaminas a nuestro organismo. Por ejemplo es fuente de vitamina A, B1 y B2, además de una combinación en vitamina C, E y K.
No obstante, contiene una fuerte combinación de antioxidantes como fósforo, tiemina, selenio, algunos bioflavonoides y otros minerales ya mencionados como el calcio, potasio y magnesio.
Por lo tanto, además de su rico sabor, resulta muy atractivo cuando hablamos de fortalecer nuestro organismo. Así que podrías ponerle un asterisco en tu lista de favoritos.
Otras Frutas Para Diabéticos
Existen tres frutas que a menudo se confunden con vegetales. Bueno, en realidad son muchas más con ese caso, pero aquí solo estamos evaluando las que compiten como frutas para diabéticos. Estas 3 frutas de las que vamos a hablar a continuación, en realidad las puedes consumir sin ningun problema si es que sufres de diabetes ya que son extremadamente bajas en carbohidratos.
#1. Olivos
Con solo 3% de carbohidratos, esta fruta se convierte en una de las mejores opciones para satisfacer un antojo si presentas un cuadro diabético. El olivo es famoso por el aceite, otras aplicaciones del extracto de sus hojas y adicionalmente se relaciona con diferentes bondades a nuestra salud.
Por ejemplo se conoce que tiene efectos de cicatrización, ayuda con la hipertensión, reduce el colesterol malo y ayuda a subir el bueno. Además contiene componentes que actúan directamente en células dañadas por entes cancerígenos.
#2. Tomate
Ya casi completando nuestra lista de las 11 mejores frutas para diabéticos, debemos incluir el Tomate.
Esta fruta es sin duda una de las más comunes en las dietas de todo el mundo, presente tanto en recetas low carb, como en algunas comidas chatarras. Sin embargo, contiene un valor nutricional muy atractivo, ya que aporta una combinación de vitaminas A, C y K.
Además es fuente de hierro y antioxidantes, lo que la vuelve una fruta con efectos positivos en nuestra circulación, el sistema digestivo y la piel. No obstante, para efectos de una dieta para diabéticos, el tomate aporta solo 3% de carbohidratos.
#3. Aguacate
He dejado para el final, la mejor entre todas las fruta para diabéticos. ¿Acaso no?
Se dice que el aguacate es tanto fruta como verdura, y el utilizado para hacer salsas, acompañar platos y en muchas ocasiones, es un snack.
Si evaluamos su valor nutricional, nos encontramos que el aguacate aporta solo un 2% de carbohidratos, y es fuente de vitaminas A, K, B, C, y vitamina D. No obstante es rico en fibras y se le atribuyen bondades como el control de la presión arterial, reduce el colesterol malo y ayuda a limpiar el intestino delgado.
Además, cuenta con una gran diversidad de tipos pero todos son igual de deliciosos. Así que algo que no debería faltar en tu dieta para diabéticos es sin duda, un aguacate.
Más Que Frutas Para Diabéticos
Finalmente debo recalcarte que lo ideal es que te mantengas lejos de las frutas si fuiste diagnosticada con diabetes tipo 2 (excepto las frutas como los olivos, aguacate, y tomate). Sin embargo, si no puedes vivir sin comer frutas, entonces consume una cantidad limitada de alguna de las frutas que te mencioné previamente.
De hecho algunos especialistas recomiendan que incluso siendo frutas keto, limites su consumo a ½ taza por día.
Adicionalmente, lo mejor que puedo recomendarte es que aprendas más sobre cómo revertir esta enfermedad. Estoy segura de que a través de una dieta cetogénica podrías lograr grandes resultados, pero lo ideal es que manejes la información sobre tu caso particular.
Una alternativa para seguir aprendiendo son estos libros donde especialistas en el área de la diabetes abordan la enfermedad.
Por supuesto, la información allí contenida se recomienda para cualquier persona, que si bien puede no tener diabetes, seguro conoce a quien sí.
Por lo tanto, te invito a compartir tanto estos libros sugeridos, como el review de las 11 mejores frutas para diabéticos. Y si consideras que hay otra fruta que se debe incluir, por supuesto déjamelo saber en los comentarios.