Deliciosas Tortillas Cetogenicas Para Preparar en Casa
Hoy aprenderemos a preparar unas deliciosas tortillas cetogénicas con las que podrás acompañar todas tus comidas. Bien sabemos que las tortillas convencionales no pueden consumirse en Keto, pero no por eso debemos dejar de pensar en tortillas.
Como en muchas de las recetas de la dieta keto, cuando hablamos de este tipo de tortillas, nos referimos al mismo producto mientras cambiamos algunos ingredientes. Lo interesante es que sabiendo cuál es la esencia de la receta, sin duda podrás modificarla a tu antojo para adaptarla a tus gustos.
Quiero hacer un shoutout a Pinche Nancy por esta deliciosa receta de tortillas keto que ha compartido en su canal de Youtube.
Veamos qué ingredientes necesitaremos para prepararlas.
Ingredientes para las tortillas cetogénicas
Para efectos de nuestras tortillas cetogénicas, lo primero que vamos a alterar es la harina que se utiliza en la masa. Además, agregaremos un par de ingredientes extra.
La lista completa la observarás a continuación.
- Harina de almendras: 1 taza (y dos cucharadas extra para el final)
- Chicharrón molido: 35 gr
- Cáscaras de Psyllium: 3 cucharaditas
- Polvo para hornear: 2 cucharaditas
- Goma Xantana: 2 cucharaditas
- Claras de huevo: ½ taza
Es más sencillo si cuentas con tu propia Nutribullet y preferiblemente una tortillera. El resto de utensilios de seguro ya los tienes en casa, así que mejor pasemos a la preparación.
Cómo preparar las tortillas cetogénicas
La preparación de esta receta es bastante simple. La mezcla de una tortilla cetogénica comienza tomando un tazón grande y vertiendo los ingredientes secos en él. Sin embargo, el chicarrón molido debe ser pulverizado previamente en tu Nutribullet.
Primero agrega la taza de harina de almendras seguida del chicharrón, el Psyllium, la goma Xantana y el polvo para hornear. Utiliza una paleta para integrar bien estos ingredientes y cuando la harina resultante esté homogénea, agrega las claras de huevo.
Si bien es cierto que podrías separar tú misma las claras de las yemas, ten en cuenta que también podrías comprarlas ya envasadas. No hay diferencias más que en el tiempo que tardas en separarlas, porque el sabor y la contextura es exactamente igual.
Una vez que agregues el líquido, utiliza la misma paleta para integrar los ingredientes lo mejor posible. No obstante, debes saber que en poco tiempo deberás amasar con tus propias manos, sin embargo, antes de llegar a eso, espolvorea el restante de la harina de almendras. Esto facilitará enormemente el proceso de amasado.
Amasando y dándole forma a las tortillas cetogénicas
Amasa todos los ingredientes durante unos minutos hasta que la mezcla esté consistente y uniforme. El resultado es bastante maleable, pero a su vez firme, por lo que el modelado de las tortillas cetogénicas se hace bastante sencillo.
Prepara una sartén o plancha antiadherente. Déjala calentar mientras le damos forma a las primeras tortillas.
Mientras la superficie calienta, prepara la tortillera colocando papel de horno o bolsas plásticas en ambas caras. Una vez lista, toma una porción pequeña de la masa y haz una bola uniforme. Luego de eso, colócala en el centro de la tortillera previamente cubierta y procede a cerrar.
Podrías repetir el proceso con la misma porción de masa para asegurar la delgadez típica de una tortilla. Y cuando la hayas aplastado correctamente, coloca la tortilla en la sartén.
Ten en cuenta que no necesitas agregar ningún tipo de aceite a la superficie, eso podría estropear la receta.
Luego de unos minutos, la tortilla estará lista para ser volteada y esperar so cocción por el otro lado. Mientras ese tiempo transcurre, podrías adelantar la forma de las siguientes tortillas. Además, siéntete libre de agregar la cantidad de tortillas que quepan en la superficie caliente que uses.
El final de la preparación
A medida que vayas retirando las tortillas cetogénicas de la sartén, déjalas reposar sobre servilletas para que luego las puedas almacenar.
Solo debes esperar a que se enfríen un poco y podrás acompañarlas con una variedad de comidas permitidas en keto. Unos buenos tacos podrían ser perfectos para compartir en familia y hacerles saber que no porque sea keto es menos delicioso.
¿Cuantos carbohidratos tienen las tortillas keto?
Ten en cuenta que el total de la masa aporta 19 gr de carbohidratos netos, por lo que cada tortilla tendrá la proporción correspondiente a este aporte. Si salen 19 tortillas cetogénicas, por ejemplo, entonces tendrás 1 gr de carbohidratos en cada una de ellas.
Todo va a depender de qué tan delgadas las prefieras y en efecto de cuántas tortillas logres obtener de la masa. Una vez que domines la preparación, podrías incluso variar las medidas para hacer más o menos tortillas según te convenga.
¿Cuál es la receta más deliciosa con tortillas keto?
Por supuesto, has de saber que las tortillas keto son perfectas para el desarrollo de otras recetas. La más deliciosa dependerá siempre de tus gustos y eso es casi imposible de adivinar. No obstante, las variantes pueden ir desde unos buenos nachos hasta unos deliciosos tacos.
Puedes ser tan creativa como gustes, teniendo en cuenta que siempre habrá un aporte de carbohidratos. Es decir, por mucho que te guste cierto platillo, al abusar de él, corres el riesgo de salir de cetosis.
Si ello llega a suceder, me temo que tendrías que volver a comenzar y por supuesto es algo laborioso.
Elige tu platillo favorito y sustituye las tortillas tradicionales por estas increíbles tortillas cetogénicas. Si deseas, podrías hasta enchilarlas y darle un toque bien mexicano a tus platillos.
Receta recomendada con tortillas keto
A pesar de que no podría acertar con una receta perfecta para ti, es un hecho que algunas recetas suelen cautivar a la mayoría de los paladares. Partiendo de ello, te compartiré una de las mejores recetas que he encontrado que involucra este tipo de tortillas.
Disfruta de él y coméntame si vale la pena intentarlo o no.
¿Por qué no comer tortillas de maíz en la dieta keto?
Recordando que la dieta cetogénica consiste en eliminar casi por completo la ingesta de carbohidratos, la respuesta es simple. No se debe comer ningún platillo con tortillas de maíz debido a que estas aportan enormes cantidades de carbohidratos.
Créeme, cada tortilla podría aportar hasta 13 gr de carbohidratos o más. Y como sabemos que no comeremos solo una, estaríamos en riesgos de perder la cetosis.
Él maíz de por sí está prohibido en la dieta cetogénica, razón por la cual, ninguno de los alimentos derivados de este debe ser consumido. Incluso si se enmarcan en “dosis pequeñas”, la verdad es que el riesgo es grande.
Cabe destacar que no significa un daño directo con consecuencias inmediatas, pero sí que te haría perder mucho del progreso que lleves con tu dieta. A fin de cuentas, si hemos asumido el compromiso de recuperar nuestra figura, no es necesario arriesgarse demasiado.
Mucho menos, sabiendo que tenemos las tortillas cetogénicas como alternativas deliciosas y más saludables.
¿Por cuánto tiempo puedo almacenar las tortillas?
Algo interesante sobre las tortillas keto es que estas pueden ser incluso empaquetadas y almacenadas por largos períodos de tiempo. Así que no tienes de qué preocuparte, podrías realizar esta preparación y guardar suficientes tortillas para la semana, si lo deseas.
Lo importante es almacenarlas en un lugar seco y fresco, por supuesto limpio y ordenado. Sin duda es uno de los alimentos que mayor beneficio le podemos sacar en la dieta keto.
¡A disfrutar!